viernes, 30 de octubre de 2009

PREVIA DEL PARTIDO TAFYESA C.B. BOSCOS HUESCA - C.B. ZARAGOZA



Podría calificarse como unos de los partidos más importantes de lo que llevamos de temporada, ya que ha de ser punto para reafirmar la victoria del pasado domingo frente a Agustinos. La mejora en los aspectos más importantes de juego hacer ser optimistas, ya que bajar la media de 90 pts por partido, ir todo el partido por encima en el  marcador y saber jugar los momentos finales con buenas lecturas tanto en defensa como en ataque, produce buenos resultados. Ante Boscos está un equipo zaragozano que está siendo irregular, con jugadores becados junior, de gran envergadura y con juego alegre de primeras ventajas y con una defensa bastante aceptable, siendo su punto débil la regularidad.
Richi Silvera, Jorge Sánchez, Javier Horno, A. Samitier, J. Boheli, Javier Segura (CBZ Jr) y Cristian Moradell (CBZ Jr)y Sergio Lamua (Mérida Patrimonio - LEB Bronce)que está realizando un sensacional  trabajo con una plantilla que como tenga el dia desde la línea de tres puede amargar el dia a cualquiera.
Lo que está claro es que Boscos, cada dia que pasa, se da cuenta que depende más de ellos mismos más que de lo que haga el contrario, de su estado de ánimo y de la capacidad de saber leer el partido.
Las claves volverán a estar en la defensa, el provocar  que no tiren los aleros zaragozanos con facilidad y no darles segundas opotunidades, ya que por altura y cuerpo pueden hacer daño en ese aspecto. En ataque no subirse al ritmo de su presión y buscar situaciones fáciles de tiro con paciencia, serán decisivas para intentar sumar la segunda y necesaria victoria.
Baja segura para el partido será Noel Torrijos, pero se recupera la  necesaria participación de Javier Blecua y de Eduardo Serrano.

miércoles, 28 de octubre de 2009

PARTIDOS DEL FIN DE SEMANA 31 DE OCTUBRE

 SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2009:

1ª NACIONAL: TAFEYSA AUTOMATIZACION  BOSCOS HUESCA - CBZ (18 h, Don Bosco)

2ª ARAGONESA: FUMANAL LACAMBRA BOSCOS HUESCA - BARBASTRO (20 h, Don Bosco)

JUNIOR:
                FUNDACIÓN HUESCA - CB BOSCOS A (18 H,  nave del Peñas)
                RAMON Y CAJAL - CB BOSCOS B (16 H, instituto Ramón y Cajal)


INFANTIL A: BOSCOS A - RAMÓN Y CAJAL (12 h, Don Bosco)


martes, 27 de octubre de 2009

AUTOCONFIANZA. Cómo generarla a través de los entrenamientos y partidos

Mediante una correcta progresión y ajuste de ejercicios y metas.

La autoconfianza se alimenta de la consecución de pequeños logros sobre metas progresivamente ajustadas.
Una vez adquirida la técnica básica haremos ejercicios que se asemejen a la competición :
Ejercicios bajo presión, en un límite de tiempo, 5x5, con condiciones especiales (ejemplo : En un entrenamiento proponer - quedan 20 segundos para el final del partido y perdéis de 1 punto ¿que hacéis ?-)

- Con una buena preparación física.
 
- El entrenamiento táctico, técnico, físico y mental deben preparar y dar herramientas eficaces (cuando más claras y simples mejor) para enfrentarse a la competición de acuerdo con las capacidades de cada jugador.

- El buen ambiente en el equipo: Buena comunicación, apoyo de unos a otros.
El entrenador tiene que esforzarse en observar y comunicarse bien con el equipo.
Poner en sintonía las metas de cada jugador y las del equipo.
Trabajar sobre ejercicios que fomenten el espíritu de equipo. Ejercicios de pases, de cooperación, contraataques ( a tres calles por ejemplo).

"El equipo que se entrena junto permanece junto."

- Desterramos el miedo a fallar. El primero que da ejemplo es el entrenador.
Todo el mundo falla. Ejemplo : En la Liga ACB o La NBA el porcentaje de acierto en tiros de 2 puntos es del 50%. Si es posible pruébalo con un vídeo o un recorte de la estadística de un periódico.

Fomentar e insistir en las ideas : "siempre que se tenga una buena posición se tira a canasta y se va al rebote"
 
"Pocos partidos se han perdido por tirar en buenas posiciones y fallar algún lanzamiento."
 
"Muchos partidos se han perdido por tirar en malas posiciones y meter algún lanzamiento."


- Valoraremos el conjunto de la actuación mediante objetivos ajustados y concretos, no en función de resultados.
Valoraremos el conjunto de la actuación por la corrección en la ejecución de los elementos técnicos, tácticos, y de actitud que consideremos esenciales.

Por ejemplo a la hora de juzgar nuestra actitud defensiva, aplaudiremos nuestra defensa sobre el equipo rival aunque su ataque acabe en canasta, si ha sido al final de su posesión, desde una posición lejana y ha estado bien punteada por nuestra defensa; y señalaremos el fallo defensivo cometido al permitir un tiro debajo de nuestro aro debido a nuestra falta de atención aunque no haya acabado en canasta.

- Por medio de la práctica de técnicas de entrenamiento mental como la Relajación, la activación o la visualización encaminadas a alcanzar el Estado ideal de ejecución.

- En general, recalcaremos la diversión y los logros sobre los errores (siempre que sea posible cuando comentemos un error daremos las alternativas adecuadas para la mejora de esa faceta asegurándonos que el jugador quede convencido del beneficio).

Evitaremos las metas inalcanzables.
 



José Gabriel Alemany
Entrenador Superior de Baloncesto
Revisado en Octubre 2006

Publicado en www.jgbasquet.com


COMO MEJORAR

Creo que la mejor forma que cada uno tiene para mejorar es realizar cada entrenamiento bajo presión, bajo su propia presión. Cada DIA y en cada ejercicio. Es efectivo y funciona. Es tan simple que es ridículo, esta implícito en cada ejercicio, contando con que son jugadores competitivos que ansían la victoria a cada momento. Estoy convencido de que esta actitud en cada entrenamiento es saludable, provechosa y originaria de ganadores. Todo se logra por medio de la persistencia.
Mi idea es crear hábitos. El habito de pasar, el habito de defender, etc., pero el objetivo principal es crear el habito de ganar. Al darle a un no ganador la chance de perder, esta será siempre aceptada por dicho jugador. Por esto te estoy siempre probando y exigiendo, para que tomes como hábitos vencer y superar las dificultades.
Creo en pocas reglas y busco transformarlas en hábitos, porque confío en cada una de ellas, sin excepciones. Nuestras practicas están basadas en estas reglas, y estructuradas para crear como hábitos: pensar, agresividad y voluntad para triunfar. Solo requieren por parte tuya deseo, orgullo y trabajo duro. Nadie lo puede hacer por vos. Tenes que proponerte entrenar hasta hacerlo todo bien. Yo creo que se juega como se entrena, por eso procuro que lo hagas intenso en todo momento, ya que el juego exige 40 minutos de intensidad.
Por ultimo, no importa el "que" sino el "como". Ya sea básquetbol, estudio, o lo que sea, no importa lo que hagas sino como lo hagas. "Como es siempre lo mejor que puedas, y si es lo mejor que podes de seguro estará bien. Para esto tenes que ser honesto con vos mismo y estar convencido que hiciste el mayor esfuerzo. Este "como" es el principal habito que tenes que lograr. Depende de vos.


Por Miguel Salvitelli. Publicado en  www.jgbasquet.com

lunes, 26 de octubre de 2009

JORNADA 5. PRIMERA NACIONAL

POL. SANAGUSTÍN 67 - 72 TAFYESA AUTOMATIZACIÓN BOSCOS HUESCA 


Tafyesa Boscos estrenó su casillero de victorias en la quinta jornada de liga, al superar a domicilio a San Agustín por 67-72. Los bosquistas mostraron una clara mejoría y realizaron un buen encuentro para ganar.
El equipo oscense ya empezó bien, atacando con acierto la defensa individual del equipo local y anotando tanto en estático como en transiciones. Su defensa, además, controlaba a los interiores rivales y provocaba tiros forzados, lo que le permitió tomar una renta de 10 puntos en el primer cuarto (18-28). El cambio defensivo a zona de los locales atascó a los bosquistas, que no estuvieron acertados en el tiro, lo que igualó el encuentro antes del descanso (37-39).
En el tercer cuarto Tafyesa Boscos apretó en defensa y aprovechó los errores del equipo local. Los tiradores oscenses anotaron desde más allá de la línea de 6,25 y esa racha sirvió para alcanzar el último periodo con una renta de diez puntos (49-59).
En los primeros compases del último periodo Boscos tuvo problemas para anotar ante la zona local y fallaba debajo de canasta, pero recuperó el tono atacante y su acierto en los tiros libres fue decisivo en el tramo final. El equipo superó con inteligencia y dos bases en pista la presión final de SanAgustín para asegurar una victoria que supone una importante inyección moral y que alimenta el optimismo de cara a futuros encuentros (67-72).
Tafyesa Boscos: Castán (5), Betrán (10), Moreno (8), Trigoso (8), Villacmapa (2), Fernández (6), Lorenzo Fumanal (6), Míchel Larraz (6), Torrijos (5), Blecua (6) y Gamero (10).

JORNADA 2. SEGUNDA ARAGONESA MASCULINA

BASKET ALTA RIBAGORZA 57 - 55  FUMANAL LACAMBRA BOSCOS HUESCA

El Basket Alta Ribagorza ganó a Boscos por 57-55 en un emocionante duelo. Los locales suplieron su falta de conjunción y diversas lesiones con casta, contraataques y defensa. Tras un primer cuarto con muchas cautelas por ambos equipos (14-7), los dos siguientes cuartos fueron ganados por un equipo visitante que circulaba bien el balón y sabía aprovechar sus ventajas y las pocas rotaciones del rival.
Con 38-41 comenzó el último cuarto, en el que el equipo local mantuvo la calma a pasar de que hasta los últimos instantes no logró ponerse por delante en el marcador. Con 55-53 en el marcador y a 23 segundos del final, los locales hicieron falta a los bosquistas, que metieron los dos tiros libres para igualar y a falta de cuatro segundos Lachén encestó la canasta del triunfo.
Basket Alta Ribagorza: Lachén (26), M.Mur (2), Mora (10), Felipe (5), Pérez (0), Argente (10), Bergua (2), Garralda (0) y Demur (0).
Boscos: Villacampa (2), Pinilla (0), Monzón (2), Bosque (4), Del Barrio (4), Larraz (6), Peralta (2), Lera (14), Azón (13) y Sanagustín (6).

JORNADA 2. CAMPEONATO JUNIOR

JUNIOR A BOSCOS HUESCA 67 - 56 RAMON Y CAJAL

Boscos A venció a Ramón y Cajal por 67-56. Los bosquistas se llevaron el triunfo gracias a su mayor ritmo de juego y las canastas al contraataque ante un Ramón y Cajal que fue perdiendo fuelle. Los locales aumentaron su ventaja hasta casi diez puntos y la estiró tras el descanso. Ramón y Cajal lo intentó en el último cuarto con una presión intensa y se acercó a siete puntos a base de garra, pero Boscos volvió a tomar el pulso al partido y a meter los tiros libres para llevarse el triunfo.
Boscos: Alayeto (2), Marín (2), Ibor (13), Miguel (12), Sicilia (5), Piraccés, Ramos, Ruiz (12), Sistac (4), Ortega (2), Dieste, Ciria (15) Ramón y Cajal: Serena (4), Oliván (6), Turmo, Navales C., Jiménez (1), Lacadena (9), Boned (14), Sarasa (9), Acín (11), Navales N., Torre (2).

JUNIOR B BOSCOS HUESCA 23 - 83 CB BARBASTRO