martes, 18 de junio de 2013

CHUS ARANDA MVP DE LA LIGA, LARRY BETRÁN Y LORENZO FUMANAL EN EL QUINTETO IDEAL DE 1ª NACIONAL

Como todas las temporadas por estas fechas, la web especializada en baloncesto www.muevetebasket.es realiza un análisis de la 1ª nacional aragonesa, de sus equipos, jugadores y entrenadores más destacados.

La excelente temporada realizada por Banbuí Boscos Huesca no ha pasado desapercibida para ellos, y han nombrado MVP de la liga y mejor escolta a Chus Aranda destacando que "ha sido todo un ejemplo en su juego y su comportamiento, dando un plus fundamental a su equipo, siendo el pilar básico donde se ha cimentado la fantástica temporada del cuadro azulado. Ha sido una auténtica pesadilla para las defensas rivales (promediando más de 15 puntos por partido), tirando con mucho acierto desde el exterior si le concedías un metro de ventaja o entrando a canasta con un primer paso demoledor. La gran aportación a su equipo ha sido leer el juego y la situación de partido, para aportar lo más necesario en cada momento, ya fuera anotación, crear ventajas para asistir a los compañeros o simplemente tranquilidad para superar una presión o leer una situación táctica. Su profesionalidad ha sido envidiable en todo momento, trabajando como el que más y siendo un líder para sus compañeros. Sin lugar a dudas ha sido el jugador más determinante de la competición, capaz por si sólo de cambiar el sino de un partido".



Además han nombrado  a Larry Betrán como mejor pívot de la categoría añadiendo que "pese a que este año ha parecido llegar más justo físicamente al final de la competición, la aportación del jugador oscense al juego de su equipo es indudable, aporta liderazgo, anotación, rebote, defensa y conocimiento del juego. Es el jugador de la liga que sin necesidad de anotar un punto que tiene una mayor capacidad de condicionar un resultado, sacrificado y entregado en su trabajo sobre los rivales, es uno de los jugadores más respetados de la categoría". 





Lorenzo Fumanal (producto de la cantera bosquista) como mejor ala-pívot citando que
"el jugador oscense ha vuelto a cuajar una gran temporada. Ha sabido aprovechar a las mil maravillas la vigilancia extra del rival sobre Chus Aranda para elevar su rendimiento, ha conseguido anotar con mayor fluidez y regularidad durante todo el año, ha conseguido rebotear de modo solvente y ha hecho mucho daño a las defensas rivales jugando siempre de cara, amenazando desde el tiro exterior, penetrando fuerte a canasta o cargar el rebote ofensivo. Jugador que sigue evolucionando cada año que pasa, si añade un segundo de pausa en su juego se convertirá en un jugador dominante." Jose Luis Rubio (Universidad CBZ) como mejor base y Sergio Garcia (Calansacio- PSA) como mejor alero les acompañan en el quinteto ideal







Además han destacado la gran temporada de otros jugadores del equipo como Rubén Sarvisé y Noel Torrijos






También destacan el trabajo desde el banquillo de David Álvarez y José Luis Azagra.


Desde el club nos alegramos profundamente de este más que merecido reconocimiento.

Para leer el artículo completo, haz clic en el link http://www.muevetebasket.es/chus-aranda-mvp-de-la-1-nacional-20122013-en-aragon/cont/3853/


miércoles, 5 de junio de 2013

CENA FIN DE TEMPORADA 12/13 Y ENTREGA DE PREMIOS

El pasado sábado, el Club Baloncesto Boscos celebro su tradicional cena de final de temporada en la que jugadores, entrenadores, patrocinadores, padres y demás amigos pusieron final a un gran año en el que todos los equipos han rendido a gran nivel en sus respectivas categorías.

La cena se celebro en el restaurante Abadía Las Torres como se viene realizando las últimas temporadas, los asistentes pudieron disfrutar de un video-resumen de toda la temporada y entre plato y plato se sortearon varios regalos proporcionados por Supermercados AltoAragón, CB Peñas, Bycos, Abadía Las Torres y el propio CB Boscos.

Al termino de la cena se entregaron los premios y galardones a los jugadores distinguidos en cada equipo. Varios de los equipos entregaron sendos regalos a sus entrenadores en agradecimiento por su labor con ellos.

Se entrego una placa a Álvaro Alonso, Coordinador de escuela y jugador del equipo Sub21, que tras varias temporadas con nosotros y por motivos de estudios vuelve a su ciudad natal.

Premiados:

Infantil B:
·         Máximo anotador: Pablo Lanao
·         Jugador más valorado por el equipo: Darío Lopez

Infantil A:
·         Máximo anotador: Pablo Berdun
·         Jugador más valorado por el equipo: Diego Alarcon

Cadete B:
·         Máximo anotador: Sergio Rivares
·         Jugador más valorado por el equipo: Abel Olivan

Cadete A:
·         Máximo anotador: José Miguel Pescador
·         Jugador más valorado por el equipo: Adrian Aladren

Junior:
·         Máximo anotador: Sergio Barta
·         Jugador más valorado por el equipo: Antonio Borau

Sub21:
·         Máximo anotador: Ramiro Costa
·         Jugador más valorado por el equipo: Arturo Ballarin

Liga Municipal:
·         Máximo anotador: Michel Larraz
·         Jugador más valorado por el equipo: Michel Larraz

1ªNacional:
·         Máximo anotador: Chus Aranda
·         Jugador más valorado por el equipo: Larry Betran

Foto de familia de los premiados

Alberto Paul: Carta final de temporada

Final de la temporada:

Con la cena de hermandad del club podría decirse que se termina la temporada, una temporada y un ciclo de dos años entrenando en la categoría infantil. Se me pasan por la mente gran cantidad de momentos, buenos, de risas en los entrenamientos, algún que otro grito, victorias, derrotas y momentos algo más duros... Si valorase este período única y exclusivamente con los resultados estaría siendo injusto, porque este grupo de chavales con su esfuerzo, sus ganas, su compañerismo y sobre todo su ilusión, se merecerían el mayor de los galardones.

Puede sonar tópico pero al final las victorias se olvidan, el resultado no importa, los trofeos se llenan de polvo... y lo único que permanece vivo son los recuerdos, el camino recorrido y los momentos compartidos tras muchas horas de entrenamiento, desplazamientos y partidos.
Me doy cuenta que aquellos "mini jugadores de baloncesto" que empezamos a entrenar hace dos años, se convierten en algo mas, al final no dejan de ser como hermanos pequeños, por los que te preocupas, con los que te ríes, con los que te enfadas y sobre todo los que te hacen disfrutar de este deporte e ir a entrenar cada día con ganas.

Creo que podemos estar más que satisfechos con el trabajo realizado, el resultado no son trofeos, no son jugadores que llegaran a la NBA, ni nada parecido, el resultado es un grupo de chavales que han evolucionado deportiva y personalmente, que han disfrutado jugando y se han convertido en un EQUIPO.

Después de esto solo puedo concluir agradeciendo a la gente que esta detrás esto y que aportan su granito de arena a que el deporte escolar siga teniendo sentido.
Felicitar también a todos los entrenadores del C.B. Boscos, compañeros y amigos por la temporada realizada, despedir a los que se van y tanto echaremos de menos, y animar a los que se quedan a seguir por el camino de la ilusión y disfrutar de este deporte como venimos haciendo hasta ahora.

Pdta.: No me iba a olvidar de mi compañero de fatigas durante estos dos años Antonio Borau, con el que he compartido las alegrías y los quebraderos de cabeza. Sabes que eres otra pieza fundamental de esto, te deseo lo mejor de cara a la próxima temporada y que estoy convencido que harás un gran trabajo.
¡El año que viene más y mejor!


¡¡AÚPA BOSCOS!!

lunes, 27 de mayo de 2013

CRUEL DESENLACE PARA UNA VIBRANTE FINAL


BANBUI BOSCOS 92 - 95 UNIVERSIDAD CBZ

Banbuí Boscos vio como se le escapaba en el último instante el título de Primera Nacional Masculina, al encajar un triple inverosímil que deshacía el empate en la primera prórroga del encuentro definitivo de la final contra el Universidad-CBZ (92-95).

Quedaban dos segundos y el marcador señalaba la igualdad cuando tras un saque de banda Rubio recibía esquinado y era capaz de driblar al defensor, botar y con un lanzamiento muy forzado a tabla anotar un triple estratosférico. Fue un cruel final para un encuentro tremendo, de máxima emoción, con momentos de brillantez, pero sobre todo, igualdad y alternativas en el juego. Enmudeció la mayor parte de la grada de un Pabellón Don Bosco que se puso a reventar para presenciar el desenlace de la temporada. Y un grupo de seguidores zaragozano lo celebraba entre la perplejidad general. Instantes antes, el equipo bosquista había tenido una oportunidad de oro desde los tiros libres, pero Aranda, que hizo un encuentro enorme sólo los aprovechó a medias y se pasó del 91-92 al empate a 92.


El encuentro comenzó del mejor modo para el equipo bosquista. Tras unos momentos iniciales en los que costaba anotar a ambos, los oscenses tomaban velocidad de crucero, con buena circulación de balón. De un 5-5 se pasó rápidamente a un 12-5 con triple de Sarvisé, canasta de Betrán y canastón a aro pasado de Fumanal. Los zaragozanos se atascaban y los bosquistas se hacían con el mando en el rebote (19-5). El barbastrense Álex López cortaba muchos minutos sin anotar de CBZ desde los tiros libres (19-6). Y Betrán ponía la máxima distancia (21-7), que en el tramo final reducían los zaragozanos para cerrar el periodo 21-11).

Los bosquistas sufrían en el comienzo del segundo cuarto ante la zona presionante y aunque salvaba el momento con acierto puntual, empezaba un festival del tirador zaragozano Serrano para nivelar el duelo. Boscos tuvo un momento para la reacción con canasta al contraataque de Fumanal y acierto de Ballarín para conseguir mínimas ventajas (35-33), pero fallaba en los últimos ataques y los zaragozanos lo aprovechaban para alcanzar el descanso por delante en el marcador (35-39). Y todo abierto en un duelo que se movía a rachas.

Volvió a cambiar el viento tras el descanso. Salió fuerte Boscos y Aranda ponía pronto la igualdad, mientras que Castán le secundaba en el liderazgo anotador para poner a los suyos por delante (41-39). Los zaragozanos apenas anotaban en juego y se sostenían con las múltiples oportunidades desde la línea de tiros libres.Y Aranda y Castán, con mucha decisión, eran capaces de anotar en tiros de media distancia para mantener a los oscenses con ventajas estrechas, que Betrán estiró mínimamente hasta el 50-47 con el que se llegaba al cuarto periodo.

Pintaba bien el asunto cuando los zaragozanos hicieron tres faltas en apenas un minuto, pero se igualaba el duelo de nuevo. Boscos dio algunos tirones con Aranda como principal recurso anotador, pero los zaragozanos respondían a cada golpe con otro y ni una técnica les sacaba delpartido (62-58). Llegó entonces el turno del exterior visitante Corral, que se echó a su equipo a sus espaldas y empezó a anotar tanto de 3 como de 2 (hasta entonces había vivido en buena medida de los tiros libres) para poner a los suyos con 68-71 ya entrando en instantes importantes. Al joven Ballarín no le temblaba el pulso en dos tiros y con una canasta por medio en un contraataque perfecto, el equipo oscense se veía con 74-72. Rubio empataba a la carrera y quedaba apenas un minuto en el reloj. Boscos se comió entera su posesión y tras recuperar el balón falló bajo el aro una canasta cantada tras contraataque. A Corral no se le escapaba la inspiración y anotaba para poner el 74-76 a 8 segundos, pero Larry Betrán era capaz de hacerse sitio en la zona y anotar para nivelar el choque sin tiempo para la canasta zaragozana (76-76).

La prórroga empezó con color bosquista con canastas bajo el aro de Campo y Fumanal (80-76), pero CBZ se recuperaba pronto (80-80), con un rebote en ataque vital de Álex López. Volvieron a tirar los veteranos Aranda y Betrán de los de casa, mientras que los triplistas Rubio y Serrano lo hacían de los suyos y con canasta de Campo se entraba con 88-88 en el minuto final. CBZ se ponía con 88-92, pero Aranda recortaba (91-92) y a falta de dos segundos pasó lo ya contado. Cruel para Boscos.


Su técnico David Álvarez destacó la entrega y el compromiso del equipo y lamentó no poner el broche "porque no se llega muchas veces a las finales". Admitió el mayor acierto zaragozano en momentos decisivos y comentó que Boscos había estado bien en defensa y algo peor en ataque.

Boscos: Betrán (15), Fumanal (13), Aranda (33), Sarvisé (7), Torrijos (7) - equipo inicial- Campo (4), Castán (4), Otín y Ballarín (7).

CBZ: Rubio (19), Prades, Segura (8), Arribas (8) y Corral (27) - equipo inicial- López (7), Serrano (19), Herrán (3), Guairán (4).

Texto y foto: Diario del Altoaragón

PARCIALES: 21-11, 35-39, 50-49, 76-76 y 92-95.

domingo, 26 de mayo de 2013

BANBUI BOSCOS LOGRA UNA REMONTADA ÉPICA Y SE TRAE EL PARTIDO FINAL A HUESCA

Banbuí Boscos logró en la tarde de ayer en el pabellón SXXI de Zaragoza ganar un partido que se puso muy cuesta arriba desde el principio.

CBZ salió mucho más entonado que los colegiales, anotando con facilidad y empezando a lograr las primeras ventajas en el marcador. Boscos no encontraba fluidez en ataque, pero sobretodo en defensa no ser reconocía. Superado fácilmente en el uno contra uno, los jugadores rojillos anotaban con mucha facilidad. Además las decisiones arbitrales alejaban de la realidad cualquier reacción bosquista, llegando a estar hasta 20 puntos de diferencia. Al descanso se llegó 15 puntos abajo.

Mucho tenían que mejorar los colegiales si querían ganar el partido, ya que todo estaba en su contra. Todo excepto los más de medio centenar de aficionados que se desplazaron con el equipo con bombos y bocinas y que no dejaron de animar todo el encuentro, y la fe y el deseo que tiene este equipo en ganar esta competición.

Así el tercer periodo fue espectacular para Boscos. Ganó en con un parcial de 9-27, ajustando mucho mejor su defensa, haciendo en ocasiones 2x1 en bloqueos directos, marcando mucho más la líneas de pase, asegurando con firmeza el rebote y logrando así que CBZ hiciera tiros forzados y perdiera balones. En ataque se empezó a anotar con más fluidez, a pesar de que al equipo zaragozano sólo les pitaron 2 faltas en todo el cuarto. Varias acciones seguidas de Larry Betrán,  Lorenzo Fumanal y de Noel Torrijos ponían en pie a los espectadores, que al grito de ¡Boscos, Boscos! ayudaron y de qué manera en la remontada.

Se llegó al cuarto final con todo por decidir, con Boscos por encima en el marcador y con la esperanza de no dejarse la victoria por el camino. Este cuarto fue muy igualado. Castán, Ballarín y Sarvisé, acompañados de un genial Torrijos, defendían con uñas y dientes y lograban anotar en ataque. En el juego interior, Betrán, Fumanal y Campo se hacían enormes para frenar las penetraciones de los zaragozanos y rebotear con seguridad. Aranda tenía que esperar con 4 faltas en el banquillo su oprtunidad, y llegó. Los últimos minutos se echó el equipo a la espalda en ataque y anotando un triple, cuatro tiros libres seguidos tras una falta y una técnica dejaba casi el partido sentenciado. Sin embargo Rubio a anotó para CBZ un triple y un 2+1 dándo a su equipo opciones de victoria. Pero Sarvisé, Torrijos y Aranda se mostraron altamente eficaces en el carrusel de tiros libres finales. 

Acabó el partido 81-86 y así se recuperó el factor cancha a favor de los nuestros. Esta tarde a las 19:30h en el pabellón Don Bosco se disputará el tercer y definitivo encuentro. La afición no fallará, seguro que nuestros jugadores tampoco.

¡Aupa Boscos!


sábado, 25 de mayo de 2013

BANBUI BOSCOS SOLO PIENSA EN LA VICTORIA


Este sábado a las 20.00 horas en el Pabellón Siglo XXI se va a disputar el segundo partido correspondiente a la final de 1ª Nacional de baloncesto entre el Boscos y el Universidad CBZ. Los bosquistas se ven obligados a conseguir la victoria para forzar el tercer partido.
Tras la derrota del primer encuentro disputado en Huesca, lleno de igualdad e intensidad, los de David Álvarez volverán a plantear un encuentro con las mismas armas, pero con el objetivo de mejorar en el rebote defensivo y en minimizar errores como las pérdidas de balón que sentenciaron a los oscenses.
Volverán a ser claves hombres como Larry Betrán o Chus Aranda, aunque el equipo necesitará de la ayuda de todos con Sarvisé en la dirección, Torrijos en el tiro exterior, Campo con su veteranía, Fumanal con su intensidad o Castán en el perímetro.
Los bosquistas van a por todas y tendrán incluso el apoyo de su afición que se desplazará en un autobús para dar ánimos a los azulones y poder remontar la eliminatoria.
En caso de derrota oscense, Universidad CBZ conseguiría el título y el ascenso a la liga EBA, pero si los colegiales ganan, habrá un tercer partido que se disputaría al día siguiente, este domingo a las 19.30 horas en el Pabellón Don Bosco y con todo en juego
Texto: www.radiohuesca.com
Foto: www.diariodelaltoaragon.es

miércoles, 22 de mayo de 2013

FIESTA DEL BALONCESTO EN EL III MEMORIAL PACO RUBIO


El Club Baloncesto Boscos organizó un año más el torneo que cierra la temporada baloncestística escolar en Huesca, el “Memorial Francisco Rubio” en honor al antiguo directivo del club cuya huella sigue estando presente.
Se trata de un torneo de baloncesto que abarca desde la categoría benjamín a junior, se jugaran partidos tanto en el patio como en el pabellón del Colegio Salesianos de Huesca durante el 19 de mayo de 2013.
A las 9,00h de la mañana comenzaron las competiciones desde la categoría benjamín a la infantil, jugando 6 partidos de forma simultánea. A las 10:00 comenzó en el pabellón Don Bosco la categoría cadete siendo 7 los partidos que se disputaban en el colegio de Salesianos.


Con todo preparado comenzó a sonar la música que animó la jornada de baloncesto, el patio se empezaba a llenar de jugadores, padres y visitantes. A las 12:00 una representación del Club acudió a la ceremonia en honor a María Auxiliadora celebrada en la capilla de Salesianos y realizaron una ofrenda floral.
Conforme avanzaban las competiciones en la  mesa de organización se actualizaban los cuadrantes de cada categoría hasta finalizar la fase de clasificación a las 13:00. El tiempo acompañó durante toda la mañana y los equipos se marchaban a reponer fuerzas.
Los entrenadores de C.B.Boscos y el C.B.Almozaradifrutaron de una suculenta comida en el Restaurante Bambui. ¡Una pena no haber tenido más tiempo porque a las 16:00 comenzaban las fases finales!
 De nuevo el baloncesto llenaba pabellón y patio, partidos disputados y divertidos que dieron como ganadores a:
Categoría Benjamín: C.B.Boscos
Categoría Alevín: C.B.F. Huesca
Categoría Infantil: UniticBoscos
Categoría Cadete: C.B.Almozara
Categoría Junior: FBH Peñas.
En la entrega de premios todos los clubs participantes (C.B. Boscos, FBH Peñas, C.B.F. Huesca, C.B. jaca y C.B. Almozara) recibieron un trofeo como recuerdo de su participación y una representación del C.B.Boscos entregó un ramo de flores a la viuda de Don Francisco Rubio.






¡Muchas gracias a todo los entrenadores, jugadores y colaboradores del C.B.Boscos que trabajaron como campeones todo el día y a todos los equipos participantes por su colaboración y deportividad durante toda la jornada, la próxima temporada más y mejor!