domingo, 31 de enero de 2010

CRONICAS Y RESULTADOS. 30-31 ENERO 2010

1ª NACIONAL
TAFYESA BOSCOS HUESCA  57 - 73  EL SALVADOR


Tafyesa Boscos cayó en su pista ante uno de los equipos fuertes de la categoría, El Salvador. Los bosquistas vendieron cara su derrota ante un rival con un poderoso juego interior y una defensa dura que se atragantó en los últimos minutos a un equipo local ya cansado.
Los dos equipos empezaron en defensa individual. Boscos cerraba bien a los interiores rivales y le hacía forzar tiros y en ataque anotaba a base de penetraciones y juego fluido. Tres triples seguidos de los visitantes hicieron que las rentas al final de este cuarto fueran de sólo dos puntos (19-21).
En el segundo cuarto Tafyesa estuvo más sólido en defensa, robó balones y no concedió rebotes ofensivos. Anotando en transición y con balones interiores igualaba el duelo, pero dos balones perdidos devolvían la renta a los visitantes (30-35).
El descanso sirvió para que Tafyesa leyera el partido, ajustando a los interiores y recuperando las ayudas. Corrió, anotó en transicón y redujo el número de balones perdidos para ponerse por delante. El Salvador no podía ni en hombre ni en zona con el juego de conjunto local (48-47).
Un muy mal inicio del último periodo en ataque, con un parcial en 6 minutos de 4-13 tiró por tierra el trabajo bosquista de los anteriores cuartos. Las precipitaciones y la mala selección de tiro de los oscense y el acierto en los tiros libres de los zaragozanos abrió las distancias y en el tramo final ya no cambió la tendencia.

Tafyesa Boscos: Castán, Moreno (8), Betrán (9), Trigoso (10), Fernández (2), Lorenzo Fumanal (12), Miguel Villacampa, Noel Torrijos (2), Blecua (2) y Ramiro Fumanal (4).



2ª ARAGONESA 
ATH RIEGOS BINEFAR 36-64 FUMANAL LACAMBRA BOSCOS

OMODA VICTORIA DEL FUMANAL LACAMBRA BOSCOS ANTE UN  ATH RIEGOS BINEFAR QUE PELEO Y DIO LA CARA DURANTE TODO EL PARTIDO. 
PRONTO LOS VISITANTES SE MARCHARON EN EL MARCADOR GRACIAS AL POCO ACIERTO LOCAL Y AL DOMINIO DEL REBOTE, QUE LES PERMITIA  REALIZAR RAPIDAS TRANSICIONES. NO OBSTANTE LOS ERRORES DE CARA A CANASTA TAMBIEN APARECIERON EN EL  BANDO VISITANTE  CERRANDOSE EL CUARTO CON UN CLARO, PERO POBRE ( 4 – 13 ) 
EL SEGUNDO CUARTO FUE EL MAS DISPUTADO E IGUALADO DE TODOS. LOS LOCALES LO INICIARON ORDENANDO SU ATAQUE Y VIERON MEJORADO SU ACIERTO DE CARA A CANASTA ESTRECHANDO EL MARCADOR  A UN ( 11 – 15 ) EL ACIERTO LOCAL  NO PERMITIA A LOS VISITANTES REALIZAR UN JUEGO FLUIDO Y SOLO ALGUN ROBO DE BALON LES PERMITIA SEGUIR MANDANDO EN EL MARCADOR AL FINAL DE CUARTO ( 18 – 28 )  
EL TERCER CUARTO TAMBIEN FUE IGUALADO CON INTERCAMBIO DE CANASTAS QUE SOLO UN TRIPLE VISITANTE AUMENTO LA DIFERENCIA  ( 28 – 39 ) A PARTIR DE ESE MOMENTO LOS DEL FUMANAL LACAMBRA BOSCOS METIERON LA DIRECTA MEJORARON SU DEFENSA DOMINARON EL REBOTE Y PUDIERON SALIR AL CONTRAATAQUES Y COLOCAR  UN ( 0 – 8 ) MARCHANDOSE EN EL MARCADOR CERRANDO EL CUARTO CON UN ( 28 – 47 )

EL INICIO EL ULTIMO CUARTO FUE UNA CONTINUACION DEL FINAL DEL TERCERO CON DOMINIO DE LOS DEL BOSCOS COLOCANDO EN EL MARCADOR OTRO  PARCIAL DE ( 0 – 8 ) DISPARANDO LA DIFERENCIA A UN ( 28 – 55 ) LOS VISITANTES SEGUIAN REPARTIENDO MINUTOS DE JUEGO ENTRE SUS JUGADORES Y LOS DE BINEFAR CONSIGUIERON PARAR EL PARTIDO Y MEJORAR SU ATAQUE Y SU DEFENSA PARA, CON UN INTERCAMBIO DE CANASTAS, CERRAR EL PARTIDO CON UN COMODO TRIUNFO DE LOS DEL FUMANAL LACAMBRA BOSCOS POR UN CLARO ( 36 – 64 ). 

DESTACAR LAS BUENAS SENSACIONES DE LOS JUGADORES DEL EQUIPO JUNIOR DEL BOSCOS RAMOS Y ALAYETO QUE CONTRIBUYERON CON SU TRABAJO EN LA VICTORIA FINAL DEL EQUIPO.

PARCIALES: 
4 -13,  18-28,  28 – 47 Y  36-64 
ATH RIEGOS BINEFAR: 
TALACA 9, BALLARIN 8, CASAMOR 8, CLARIMON.M 8, PINACHO 2, DE CASTRO 1, NEVOT, GUIJOSA, CLARIMON.D, GUERRERO, BRAVO, LARREGOLA

FUMANAL LACAMBRA BOSCOS:
ESCARTIN 13, PINILLA 12, AZON 10, LERA 8, SANAGUSTIN 7, RAMOS 6, DEL BARRIO 4, ALAYETO 2, BOSQUE 1, TRIGOSO 1




JUNIOR
BOSCOS "A"    70 - 59    PEÑA LA MURGA
Partido casi sin historia 17 - 7 primer cuarto. Los colegiales corrieron, y exceptuando la relajación del segundo cuarto, siempre mantuvieron el partido en un margen cómodo que le permitía repartir minutos entre todos los jugadores. Los serrableses, que acudieron con pocos efectivos, vivieron encerrados en una defensa zonal que fue esteril ante la velocidad de los locales.
PARCIALES 17 - 7 , 33-27, 55-38, 70-59
BOSCOS alayeto 3,marin, miguel 16, sicilia 7, piraces 2, ramos, ruiz 3, sistac 5, ortega 5, blecua 4, ciria 25
PEÑA LA MURGA grasa 2, antoni 25, la iglesia 3, ye 1, otin 6, puertolas 22


 


BOSCOS "B"   46 - 81   CB JACA
El junior "B" del Boscos cayó en su pista anteCasa Luis Jaca venció por 46-81. Los jaqueses comenzaron bien y consiguieron una renta en el primer cuarto de 12 puntos. En los siguientes cuartos el partido estuvo más igualado, con una notable mejoría en el juego por parte de los colegiales. En el último cuarto las distancias se dipararon, gracias al poderío físico de los jugadores visitantes.
Parciales: 8-20, 22-39, 36-56, 46-81.

CADETE
BOSCOS CADETE   45 - 39    PEÑA LA MURGA 

 Nueva victoria de los bosquistas ante Peña la Murga por 45-39, esta victoria frena una mala racha de derrotas cosechadas por los colegiales. Partido que empezo siendo dominando por boscos, pero que los de sabiñanigo remontaron con dos parciales de 8-0 a al final del segundo y tercer cuarto. Los bosquista contaban con varias bajas pero fueron solventadas por dos jugadores infantiles que realizaron muy buenos minutos cuando estuvieron en pista. Al final, tras unos minutos de tensión en los que la Peña la Murga llego a ponerse cinco por encina, los bosquistas lograron llevarse la victoria con una parcial final de 11-0.

sábado, 30 de enero de 2010

CORTOMETRAJE. 6 CONTRA 6. PARA LOS PADRES.

Un equipo de baloncesto no sólo está compuesto por los jugadores y los entrenadores. Los padres y las madres juegan un papel fundamental. Llevan a sus hijos a entrenar dos o tres veces por semana, van a verles  jugar, pero, ¿qué actitud tenemos ante las derrotas?, ¿y ante las victorias?, ¿cómo nos comportamos cuándo somos espectadores?, ¿respetamos a compañeros, rivales, entrenadores y árbitros?.
Este cortometraje, dirigido por Marco Fetollini y Miguel Aguirre, y con colaboraciones como la de Pepu Hernandez o Juanmanuel López Iturriaga, nos muestra la realidad que se vive en los senos de algunas familias.
La formación integral del jugador de baloncesto va estrechamente unida a la formación como personas que los padres les dan a sus hijos en la vida cotidiana. Los dos formadores, el entrenador y los padres, tienen que tener un único objetivo para la formación de los jugadores-hijos, una única dirección que es la de formar y educar en valores a los protagonistas de la historia. 
Para ver el vídeo haz clic en el título del corto.

TAFYESA BOSCOS - EL SALVADOR

De duro y exigente se puede calificar el partido de este sábado a las 18:00, donde visita el pab. Don Bosco un clásico de esta Liga. Vuelve Tafyesa a jugar en casa después de más de mes y medio entre paron de la Liga y dos partidos seguidos fuera de casa.
El Salvador lleva una de las mejores rachas de encuentros ganados,mejorando un principio de temporada irregular, donde tuvo problemas de lesiones y de adaptación de grupo, ya que tenía bastantes incorporaciones. Ha ganado con solvencia partidos contra los del grupo de arriba, con defensas alternativas y con un juego exterior muy completo y compensado. Corral ex-Monzon y Alfredo Sanz son una amenaza por sus rachas de tiro. En el base Regueiro tiene la experiencia suficiente para saber qué ritmo inponer y por dentro los hermanos Bernal, Rodriguez y el siempre resolutivo Velazquez aportan centrímetros, seriedad y puntos.
Boscos demostró el sábado pasado que la concentración ene stos partidos hace que el tanteador se iguale y con cnstancia en las lectutas incluso se pueda tener opciones de ganar el partido. Tafyesa deberá imponer in ritmo alto, defendiendo a sus exteriores una vez más, no dejando que metan balones a sus interiores y no dando segundas opciones de tiro, ya que por peso y envergadura están un punto por encima.
Con el paso de los partidos los bases de Boscos están demostrando haber cogido la lectura de juego y haberla transmitido al resto y esa se esta notando de sobremanera. además si sumamos que la defensa de las situaciones del contrario está siendo solventadas podemos decir que se ira a esta encuantro con la seguridad que da al victoria del pasado sábado y la cada dia mejor lectura del partido.

Son bajas seguras por lesión Eduardo Serrano y Michel Larraz pero se recupera a Nacho Castán.

miércoles, 27 de enero de 2010

CIRCUITO PARA EL TRABAJO DE FUDAMENTOS INDIVIDUALES

Interesante vídeo en el que destacaría los ejercicios de trabajo de pies, que no suelen ser muy usuales en los entrenamientos, y que tienen mucha importancia en el baloncesto moderno.
Espero que te sea útil, tanto si eres entrenador como jugador


martes, 26 de enero de 2010

FUNCIONES DEL ENTRENADOR DE FORMACIÓN




Navegando por la web he encontrado este artículo que me ha parecido interesante. Está traducido del original, escrito por Gerard Bosc, que recuerda vagamente palabras sobre dirección de grupos del ex-seleccionador nacional, Pepu Hernández, cuando afirma "prefiero convencer a imponer". Lo he ilustrado con fotos de algunos entrenadores del club. Espero que os guste.


El entrenador es un lider técnico

Sin ser un genio, el entrenador debe tener un bagaje técnico-táctico suficiente para aconsejar, orientar y formar a sus jugadores. Es a menudo este "conocimiento" el que le da su autoridad y su crédito (lo que los sociólogos llaman "dominación por pericia").


El entrenador es un animador


Su papel es llevar a cabo los objetivos fijados por él y sus jugadores (por ejemplo, el ascenso a una categoría superior, un número mínimo de victorias, ...) sin alterar el placer que los jugadores deben sentir en la pista. En el medio asociativo y amateur, la victoria no debe conseguirse en detrimento del placer de jugar a baloncesto, sino que la victoria sólo es circunstancial. Es a través del diálogo con el equipo como funciona una organización (número de entrenamientos por semana, objetivos del entreno, método de trabajo).


No debe pues permitir al equipo alcanzar unicamente objetivos en terminos de victorias, sino tambien asegurar un ambiente de trabajo agradable y distendido, relaciones cordiales con y entre los jugadores, deseo de progresar y una cohesión de grupo. Por eso su método de trabajo no puede ser completamente impuesto al equipo, sino "negociado" con los jugadores.


El entrenador es un pedagogo


Para ganar, es necesario dominar varios campos de acción: los fundamentos individuales, los fundamentos colectivos, la lectura del juego, el mental, el físico. Es aquí donde el entrenador tiene un papel que jugar. Es él quien posee las llaves de aprendizaje de los fundamentos,

quien inicia a la lectura del juego, quien se encarga de la preparación física (y la mayoría de las veces de la mental). Ahora bien, el conocimiento de los fundamentos no es suficiente para enseñarlos; el entrenador debe demostrar pedagogía, es decir, que debe conocer los mecanismos de apendizaje de un jugador, poniendo en marcha estrategias de aprendizaje, construir una programación y poseer numerosas cualidades (paciencia, calma, empatía, etc.)


El entrenador es un gestor de emociones


Con un poco de psicología, el entrenador debe tratar las emociones y la motivación de los jugadores. Un entrenador que dramatiza (es decir, que no ve más que los aspectos negativos, sin ver el aprendizaje que se puede obtener de una clara derrota) contribuye a bajar la moral del equipo. Es también responsable durante los partidos de la emotividad de sus jugadores. En efecto, para estar preparados sobre la cancha, estos últimos no deben estar ni demasiado nerviosos ni demasiado relajados, y el entrenador administra los cambios en función de esos datos.

El entrenador es también la fuente de calma y serenidad durante los partidos. Debe estar menos nervioso que los jugadores, más aún cuando se pican contra un rival o con el árbitro. Debe calmar a todos y dar a cada uno consignas técnicas para mejorar la situación. Los entrenadores que abroncan a los jugadores, árbitro o incluso a la mesa, dan un ejemplo negativo y un muy mal espíritu al equipo. Además esto sube la tensión de los jugadores que van a aumentar su nerviosismo, pudiendo llegar a sentir pánico, haran faltas y dejarán de hacer lo que deben. En resumen, es el entrenador quien aporta la "cordura" del grupo.

El entrenador no es un jugador ni un amigo

Contrariamente a lo que se piensa, el entrenador no se integra en el equipo como un igual con los jugadores. Siempre debe quedar como "el entrenador". ¿Quien no ha estado con sus jugadores fuera de la cancha o del entorno habitual del equipo sin que estos hayan dejado de tratarle como el entrenador, mientras las relaciones entre ellos mismos son más "amistosas"? Puede que un entrenador tenga una relación de amistad anterior con uno de sus jugadores. Pero en general, o va perdiendo su estatus de amigo o, si no es el caso, se va convirtiendo en un entrenador un poco desacreditado.

Esto no es realmente un problema si cada entrenador asume que no se puede ser a la vez totalmente entrenador y amigo.








Algunos consejos al entrenador:


1) El entrenador es el representante del espíritu del equipo; debe adoptar actitudes en consecuencia. Es indispensable que asista al entrenamiento con ropa deportiva. Un entrenador en vaqueros envía innegablemente una imagen negativa de descuido y de no implicación en el grupo. Del mismo modo, su puntualidad es indispensable.


2) Los entrenamientos deben tener una mecánica bien conocida y las rutinas deben ponerse en común desde el principio (por ejemplo, los jugadores se reagrupan antes del inicio del entreno, beben en ciertos momentos fijados, ...). De esta manera el tiempo es mejor gestionado y los aprendizajes optimizados.


3) El entrenador debe formular claramente los objetivos: cual es el objetivo de un ejercicio, cual eslde la sesión, cual el del partido (que no tiene porque ser siempre la victoria, podría ser un número de puntos anotados,...), cual es el objetivo de la temporada, etc. Estos objetivos son, en el mejor de los casos, decididos con los jugadores y eventualmente con los dirigentes del club.

lunes, 25 de enero de 2010

HORARIOS DE PARTIDOS . 30 ENERO

1ª NACIONAL:
* TAFYESA AUTOMATIZACION BOSCOS - EL SALVADOR-  Sábado 18 h (Don Bosco)

2ª ARAGONESA:
* CB BINEFAR - FUMANAL LACAMBRA BOSCOS  - Sábado 20.15 h (Salida 18:15 h)

JUNIOR:
* BOSCOS JUNIOR B - CB JACA- Sábado 16 h (Don Bosco)
*BOSCOS JUNIOR A - PEÑA LA MURGA SABIÑÁNIGO - Sábado 12:30 h (Don Bosco)

 CADETE:
*   BOSCOS CADETE - PEÑA LA MURGA - Sábado 11 h (Don Bosco)



CRONICAS Y RESULTADOS. 23-24 ENERO 2010

1ª NACIONAL
CB CALATAYUD 59 - 67 TAFYESA AUTOMATIZACION BOSCOS


Trabajado y meritorio triunfo el de Tafyesa ante el líder invicto en su difícil pista, basado en la defensa en todos sus puestos y en concentración a lo largo del partido.
Salió Boscos muy centrado y sin complejos ante la potente plantilla local, ajustando la defensa sobre sus exteriores,dificultando el movimiento de balón y cerrando los pàses a los pivots. además no se concedían segundos tiros. EL ataque era fluido y con buenas lecturas,pero Calatayud defendía con intensidad sin conceder tiros fáciles(13-15).
EL segundo cuarto Boscos eligió subir su línea defensiva para dificultar y retrasar el ataque, provocando malos tiros y jugando en transición gracias al rebote colegial. Un apagón en ataque estático hizo que Calatayud aprovechara varios fallos en el balance para ponerse por delante. No se deshizo Tafyesa y con aprovechando las faltas y un buena defensa una vez más consiguó irse al descanso  31-34.
 Boscos estaba seguro en su juego, sin grandes fisuras defensivas, con sus exteriores mejorando en sus pares y los 4 interiores excelsos en el rebote defensivo, pero Calatayud empezaba a carburar,los sistemas empezaban a buscar tiros liberados. Además Herrán y Vela conseguían poner a su equipo 8pts por delante, pero Boscos se atascaba sin poder anotar ya que apuraba sus segundos de posesión y sus tiros eran precipitados.( 49-44)
 Se podía intuir que iba a ser un final apretado,con muy buenas sensaciones vistantes al estar defensivamente muy enteros y con buenas lecturas en este aspecto. En el min 4 de este cuarto Tafyesa empataba el partido merced a una buena serie de tiros exteriores. A partir de ahí Calatayud no ataca con claridad la canasta visitante, donde la defensa de conjunto colegial hace que no se hagan tiros claros ni se deje meter balones a sus interiores. Tafyesa recupera el parcial y se coloca por delante otra vez a la labor colectiva de defensa. El parcial en los últimos 5 min lo dice todo del juego de Boscos 4 -17, exhibiendo un juego de concetración y de conceptos claros para esos minutos, sin descomponerse como pudo pasar contra Helios.
 Se deja  Calatayud con unos guarismos por debajo de los 60pts cuando suele estar 80pts. siendo este un resultado que enjuaga la derrota contra Helios y demuestra que con un juego colectivo de defensa y con serenidad en la lectura de ataque puede competir contra los rivales de esta categoría. 

Destacar la aportación de todos los jugadores en el partido y de manera especial el jugador del Equipo de Autonómica, David Escartin, con minutos de juego muy completos.


ANOTADORES

BALONCESTO CALATAYUD


MUÑOZ   0
GOTOR   2
ALBERTO GIL    21
MALUENDA   0
VELA   5
HINOJOSA   9
JAIME   0
HERRAN  12
EDUARDO GIL   0
ROMEA   5
ABAD   0

AUTOM. TAFYESA BOSCOS

LARRY BETRAN   10
GONZALO MORENO   9
CARLOS TRIGOSO   11
DAVID ESCARTIN   4
JESUS FERNANDEZ   2
LORENZO FUMANAL   5
NOEL TORRIJOS   11
JAVIER BLECUA    4
RAMIRO FUMANAL   5
MARCOS GAMERO   8
 
Árbitros . Martínez y Peinado



2ª ARAGONESA 
CB ESTADILLA 61-72 FUMANAL LACAMBRA BOSCOS

Construcciones Fumanal Lacambra Boscos venció por 57-67 en su visita a la pista del Electrotaller Diesel Estadilla, que peleó hasta el final por el triunfo. Los estadillanos empezaron muy fríos ante la defensa individual bosquista, que permitió canastas fáciles en transición (2-14). Pero los locales se entonaron para cerrar el cuarto con 14-22. El segundo cuarto fue de muchos triples y el marcador se apretaba un poco más (32-38).
La zona planteada por Estadilla frenaba a Boscos, que sólo podía anotar al contraataque, aunque ello le bastaba para mantener el mando (44-52). La defensa visitante permitió que las distancias crecieron al principio del último cuarto, aunque Estadilla, con entrega, se acercó y luchó con presión hasta el final para apurar sus opciones, pero fallaron en el lanzamiento, sobre todo, desde la línea de tiros libres y Boscos administró su renta (57-67. 

Electrotaller Diesel Estadilla: Perallón (21), Sancho (9), Sallán(8), Ardanuy (7), Latorre (5), Raso (4), Cortés (3) y Gerhold 
Fumanal Lacambra Boscos: Azón (25), Peralta (11), Villacampa (11), Lera (6), Bosque (5), Monzón (2), Sanagustín (2), Pinilla (2), Del Barrio (2) y Miguel (1).